
miércoles, 8 de abril de 2009
Almendrados

sábado, 21 de marzo de 2009
Rollitos de anís

domingo, 15 de marzo de 2009
Áspic con granadas
Áspic con granadas/www.campodeelche.com
jueves, 12 de marzo de 2009
Helado con sopa de granadas

Helado con sopa de granadas/campodeelche.com
viernes, 6 de marzo de 2009
Fogaseta
Hay diversas formas y colores de fogaseta, incluso algunas incluyen un huevo duro en el centro, imitando a las monas de Cataluña. El acompañamiento ideal para degustarla es un buen tazón de chocolate caliente, bien para ‘mojar’ la fogaseta, o simplemente para tomarlo solo. Tradicionalmente se come para merendar y si sobra algo (ciertamente improbable) se toma por la noche, ya que al día siguiente estará dura.
La fogaseta está recubierta de azúcar por encima lo que la hace aún más deliciosa, sobretodo para los más pequeños de la casa.

martes, 3 de marzo de 2009
Almojábanas

La palabra almojábana deriva del árabe 'almugábbana' que significa 'mezcla hecha con queso'. La almojábana fue descrita en España en 1525 por el escritor Rupert de Nola. En su: "Libre de doctrina per a ben servir, de tallar y del art de coch..."
Su origen árabe evidencia que este postre no sólo es típico en nuestro país, sino también en algunos lugares de Sudamérica como Méjico o Venezuela, aunque se prepara de forma diferente. Es posible que fuera traída por los españoles durante la colonización.
domingo, 22 de febrero de 2009
Tarta de dátiles
Otra modalidad de tarta es la conocida como tarta de dátiles con almendras, cuya elaboración requiere además de los dátiles y los ingredientes básicos como harina y azúcar, almendras picadas y mermelada.

También existe la tarta de dátiles, la más común y a la vez la más completa. Consiste en incluir junto con los dátiles, almendras picadas y pasas de Corinto. Por último se le añade un poco de zumo concentrado de naranja que le otorga un contraste magnífico.
Asimismo, encontramos también la tarta de dátiles y pistachos, con licor de almendras y pasta de pistachos.
Por último y algo más desconocida se encuentra la tarta de dátil, nueces y chocolate, cuya preparación se puede encontrar el la web del famoso cocinero Karlos Arguiñano.
En Elche la más conocida es la ‘tarta de dátiles’ a secas, la cual sólo incluye dátiles y pasas. De igual modo, este producto nos ofrece gran cantidad de opciones para degustarlo, bien sea en tartas, pan (de dátil) o incluso en las delicias de Elche.
viernes, 6 de febrero de 2009
'Arrop i talladetes'
Actualmente se vende industrialmente ya que su elaboración es muy laboriosa.
lunes, 19 de enero de 2009
Pan de dátil

En Elche se consume desde hace años, no sólo por ser una ciudad con una gran tradición datilera sino porque su agradable sabor dulzón hace de este postre uno de los más apreciados de nuestra ciudad. Hay distintas variedades del pan de dátil: se puede hacer con almendras o también con nueces pero el más habitual es el realizado con almendras. Contrastan los sabores dulces y amargos y también su textura tierna y crujiente a la vez.
Hay quien lo consume para desayunar acompañado de miel. De una forma u otra es un delicioso postre consagrado entre los ilicitanos.
sábado, 10 de enero de 2009
Zumo de granada

La granada no produce diabetes, es eficaz para las personas con hipertensión, es afrodisíaca, previene las molestias de la menopausia, ayuda a los deportistas de alto rendimiento, es antianémica (Su riqueza en vitamina C y su aporte de cobre facilita la absorción del hierro de la dieta.), recomendada para solucionar problemas de disfunción eréctil, es ideal contra las inflamaciones crónicas, es astringente y antiinflamatoria (está indicada en caso de diarreas infecciosas (gastroenteritis, colitis) y en caso de flatulencia y cólicos intestinales) y proporciona un equilibrio natural perfecto.
Granados del Campo de Elche (Granadas Mollar)/ ÉsElx.com
Aunque se conoce poco la granada es una fruta con una potente acción aliviadora de la acidez; por eso es un alivio para quienes sufren reflujo gastroesofágico, hernia de hiato o ardor estomacal. Además, mejora la función de los riñones y es ideal para las dietas de adelgazamiento por su bajo aporte calórico.
Tomar un zumo de granada después de la comida es uno de los remedios para la acidez y la regurgitación de los ácidos del estómago.
sábado, 29 de noviembre de 2008
Pan de higo



jueves, 27 de noviembre de 2008
Torta d'Elx
Pero nuestra torta es una gran desconocida para muchas personas, más aun si no son oriundos de Elche. Esta tarta se hace para ocasiones especiales como la celebración de bodas, bautizos, comuniones o cumpleaños.


Hay varias pastelerías que la preparan como la que dirige el pastelero Francisco Castells que nos ofrece la receta para realizarla, o la pastelería Raquel que según anuncian en su web, es su especialidad.