El anís se obtiene por destilación de semillas del anís verde o matalafuga y de la badiana (anís estrellado). Esta bebida, llamada también "palometa", "nugolet" o "nuvolet" es una mezcla de cinco partes de agua fresca y una de anís seco.
Las semillas de la planta "Pimpinella Anissum", popularmente conocida como "matalahúga" y la badiana, son la base para la elaboración del anís seco. Hay destilerías en Monforte del Cid y Elche. El Consejo Regulador de las Denominaciones Específicas Bebidas Espirituosas Tradicionales de Alicante (CRDE-BETA) en un informe de la propiedad industrial del 1 de enero del 2004, incluye esta bebida junto a otras tan conocidas como el Cantueso Alicantino.
Existe una canción popular ilicitana sobre el nugolet que reza así:
De l´aigua dolça venim
de fer-nos un nugolet,
d´eixa que cau a la sèquia
de la font de Sansanet.
No begues molt,
que te pot fer mal
i el nugolet
te se´n pot pujar al cap.
De l´aigua dolça venim
un nugolet m´han posat,
d´eixa que cau a la sèquia
que Sansanet ha portat.
No begues molt,
que te pot fer mal
i el nugolet
te se´n pot pujar al cap.
Desde hace muchos años los ilicitanos han saciado su sed con esta refrescante bebida.
A continuación un manojo de cantahueso, rabo de gato, 







Los ingredientes básicos son: pimiento seco (ñora), ajo, aceite de oliva y bacalao. Opcionalmente se puede añadir tomates secos (en Alcoy los utilizan). Hay quién opta por hacerla con 'migas de capellá' (bacaladilla seca) por su ternura al paladar. Este plato se prepara en tan sólo veinte minutos y es ideal para los días de verano acompañada con una cerveza fría.



